En este caso en el margen de la derecha he recomendado una serie de libros bastante interesantes. Así mismo si podéis dedicar un poco de tiempo a los artículos elaborados por el Doctor Juan Miguel Fernández Balboa, estaría bien, ya que creo que son muy ilustrativos, sobre todo aquellos destinados al desarrollo de una pedagogía crítica.
También recomiendo la lectura del capítulo 7 sobre Tecnologías de la información y la comunicación y enseñanza de la lengua y la literatura elaborado por Felipe Zayas, en el libro de Didáctica de la Lengua Castellana y la Literatura. En dichos capítulo se pueden encontrar una serie de webs y de herramientas aplicadas a las nuevas tecnologías que son bastante interesantes.
- Corpus de referencia del español actual (CREA), de la Real Academia Española. (http://corpus.rea.es/creanet.html). Son textos escritos y orales cuya finalidad es proporcionar información para estudiar las palabras, sus significados y sus contextos.
- Analizador de relaciones morfoléxicas. Esta aplicación permite examinar la relación existente entre las palabras atendiendo a su proceso de formación. www.gedlc.ulpgc.es/investigacion/scogeme02/relmorfo.htm
- Diccionario de neologismos (http://obneo.iula.upf/spes/)
- Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Se recopilan las obras más destacadas de la tradición literaria española así como otros recursos bibliográficos. También se incluyen accesos a vídeos, hemeroteca,...
- Otra portal interesante es Ciudad Seva, de Luis López Nieves. En él se pueden encontrar cuentos muy recomendados para la lectura y su reflexión, además de poesía, historias,...
- Centro virtual Cervantes ofrecer numerosos recursos de enseñanza, literatura, lengua, arte,...
- Centro virtual Leer. es. Tiene como objetivo el desarrollo de la competencia lectora.
- El programa HOT POTATOES, de descarga gratuita y que sirve de creador de actividades para realizar con los alumnos.
- El programa JClic.
- Blogger. Te permite crear blogs, que sirven por ejemplo, para establecer contacto con tus alumnos fuera del aula de una forma privada y seguir ayudándoles en su proceso de enseñanza y aprendizaje desarrollando en ellos la competencia digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario