Presentador: ¡Hola a todos los telespectadores y público que nos acompañan esta noche! Bienvenidos un día más a comando lingüístico. Hoy contamos en el programa, con la presencia de la ilustre V, y de su señoría la letra B. Ambos entrarán al debate en referencia al porqué lleva a confusión su diferenciación en el uso. Además para controlar que no tengamos salidas de tono fuera de contexto, tenemos acompañándonos al reconocido doctor Honoris Causa, H.
¡Buenas noches que empiece el debate!
H: ¡Hola! Hasta hoy creo haber entendido el honroso pero hastío problema entre V y B, hasta ahora no ha habido solución, harto de barbaridades, he decidido acudir hoy para hablar sobre dicha temática. Hable V.
V: ¡Vivan las uves!El uso de la V, es variado, versátil, vigorizando las frases, vivenciando con su valor la vitalidad de su uso, la B tiene envidia.
B: Basta de barbaridades, burdas blasfemias,...Bueno V, bien bajo caes, basando que yo, B, te deba algo, no hay posible debate, la muchedumbre basa su existencia en el uso de la b y no la v.
H: ¡Hala las hostias! hasta aquí hacemos el debate,...estoy harto de tonterías. Ahora, hagan el favor de hablar honradamente.
V: No soy vanidosa como ves, B, así que cesa tu vil y vergonzosa verborrea. No vencerás, veni, vidi vici,...
B: Babosa v, balancéate, estás en bancarrota, bárbara bastarda del idioma. Basura batida.
H: Ehhhhhh,...Humanidad, no sean hipócritas hombre, hablen honradamente, ¿qué honor hay en hostigarse? Cesen la hostilidad, más humor y menos hostias.
V: Vale.
B: Bien. Con su beneplácito, seré benévolo.
H: Hecatombe, qué honor, ahora, ¿cuál es el habitual problema?
V: ¡Los jóvenes! Sin valores, nada virtuosos, vagos, viven la vida, sin vocabulario, sin vocación, veloces vulgares de la acción educativa, pendientes de vulnerar y vacilar al valioso profesor que les valora. ¡Qué vida es esa! Valientes vasallos de la ignorancia, veneno de la sociedad.
B: El ambiente. Son bobos, como V balbucea. Problemáticos, sin base, mucha blackberry y poco bacalao beneficioso.
V: Maravilloso, vamos que nos vamos, vale, ¡viva!
B: Bien, bienaventurada seas V. Besos.
H: Hasta aquí hemos llegado. Es la hora. Hermoso final.
P: Bueno, antes de terminar, concluimos que V y B, basan que la problemática en la confusión radica en la pobre calidad de la juventud y del ambiente educativo. Gracias y hasta la semana que viene.
Esta actividad describe un diálogo entre V, B y H. Para ello se ha diseñado un debate en el que H tiene el papel moderador, entre V y B que se encargan de realizar un debate.
ResponderEliminar